Ejemplo: Calculamos el m.c.m de 6 y 9
1º. Calcula los primeros múltiplos de 6 y 9. Múltiplos de 6: 0, 6, 12, 18, 24, 30, 36... Múltiplos de 9: 0, 9, 18, 27, 36, 45... 2º. Buscamos los múltiplos comunes a ambos números. Múltiplos comunes de 6 y 9: 0, 18, 36... 3º. Elige el menor múltiplo común distinto de cero. El menor múltiplo común distinto de 0 es 18. Este número es el mínimo común múltiplo de 6 y 9 y se escribe: |
m.c.m. (6 y 9) = 18.
|
Si quieres recordar cuáles eran los números primos, puedes ver este vídeo:
ACTIVIDADES:
Haz la siguiente actividad de Live Worksheets. En esta ocasión sólo debes darle al botón ¡Terminado! cuando acabes de hacerlo y lo hayas revisado. Te aparecerá tu puntuación directamente. Sube al inicio de la página y envíame una foto del resultado de tu puntuación.
Mínimo Común Múltiplo
No hay comentarios:
Publicar un comentario